3:17 para Sanchis en Sevilla, sudor, lágrimas y sangre.
El pasado domingo día 17 de Febrero se celebró en Sevilla el 35 aniversario de La Maratón de Sevilla 2019, la prueba además rindió Merecido homenaje a todo un grande del atletismo español Abel Antón celebrando el 20 aniversario de aquel título de campeón del Mundo de Maratón que nos puso los pelos de punta a tod@s, muy buenos recuerdos para los españoles y sobre todo los fondistas o maratonianos que no olvidaremos nunca aquellas proezas y piques de dos de los mejores fondistas de la historia de España.
Sin duda alguna he de decir que un Maratón no es ninguna broma, solo aquellos que hemos terminado algún maratón saben de lo que hablo, no es imposible pero hay que entrenar, y reconozco que no debí correr ya que en los últimos meses nanai de la china, no he hecho ningún largo y lo máximo de mis entrenamientos últimas semanas debido a una lesión ha sido caminar y trotar 45/50’ trote cochinero en las peras y gracias, por no hablar del peso…. Así que como consejos vendo y para mí no tengo, les diré que no hagan una Sanchisada como la mía…para eso ya estoy yo, jaja…
Bueno pues comienzo la aventura con ilusión por desplazarme a la capital Hispalense pero con un miedo enorme, sembrado de dudas pero allí voy, la verdad que iba convencido de que llegaría a la Media Maratón y me pararía, dadas las circunstancias de los últimos 5 meses incluso un poco pretensioso…El sábado recogimos el dorsal en la feria del corredor, la verdad que cada vez más nervioso, aunque esta vez no sería por una marca, si no por no darle un susto a mi madre que estaría en la entrada en meta esperándome, y por terminar los 42k, aunque yo ya le iba diciendo que no se preocupara si tardaba mucho o si me veía caerme al entrar en meta…
Tradicional cena de la pasta que se me fue de las manos y me harte, con huevos duros atún y cebolla, carga de hidratos y bien hidratado sí que estaba, la verdad… El día D, me levanto a las 4:45 desayuno y me vuelvo acostar, aunque ya no duermo solo descansar y poniendo escusas para no ir a correr, jajja y si me dejo dormir y digo que no sonó el despertador, jajja en fin ya que estoy aquí hay que correr y si eso me retiro, del apartamento a la salida había 20’ caminando, todavía más dudas, empiezan a molestarme el gemelo izquierdo, llegamos me tomo las sales y demás potingues y busco un baño.
Ya en la salida y sin tiempo para nada, caliento nada y menos solo articulaciones, pienso si tengo 42km por delante no voy a gastar fuerzas, veo a Juanjo (El Pollo) nos saludamos y nos deseamos suerte. 8:30 en punto salida, no me lo creo estoy corriendo la Maratón de Sevilla sinceramente no me preocupa el ritmo, solo que no me duela nada y pueda terminar, la semana anterior me tuve retirar en la Gomera entre otras cosas el isquio y el mal estado del terreno y para colmo medio equipo lesionado y tendría participar y correr en el CTO España de clubes que sería el 23 de febrero, pensando todo esto y dándole vueltas a que me doblarían en el CTO España se me pasan los km como si nada hasta llegar al km6 que me da flato, lo que nunca en mi vida en una carrera…
Levanto el brazo, me doy golpitos en el costado y es aquí cuando pienso hay mi cabeza quien me mandara, me voy a retirar no llego ni a la Media, pues nada sigo y se me quita la molestia pero me aparece un toque en el isquio, no me lo puedo creer, lo mismo de la Gomera, si no llevo ni 10km… me da algo no sé dónde estoy, pues no me voy a retirar a menos que llegue a la media…se me van pasando los km rápido, pero me viene una ligera molestia en la rodilla y se me quita lo del isquio, no me lo creo parezco el pupas y todo en carrera y sin parar, tengo mucho calor pero yo lo tenía claro bebo en todos los avituallamientos, están muy bien ubicados no eche de menos el agua la verdad y encima las botellitas eran Solan de Cabras, ¡increíble!, al mismo tiempo pensaba, joder que lastima tirar esta agua, así que llevo una botellita en la mano por si las moscas…llegue al km 20 sin pestañear y lo curioso fue que cuando pase mire el reloj y pico 4’20’’, vaya ritmo, primer objetivo cumplido, llego si o si a la Media…
Creo que desconecte la mente y me concentre en correr y pensando se me olvidaba lo que me quedaba todavía por recorrer, pensando en las últimas carreras, yo a lo mío, casi me muero en Bilbao, 45’, Valencia 41’, Las Palmas 42’, lo veía muy raro que llevara 20km y fuera fresco, si esta temporada no fui al monte ni un día, no tengo km, cuando pete me van a tener que recoger del suelo, jajaj pues todo lo contrario, no sé cómo hice pero cuando me di cuenta estaba en el km 31 y había hecho varios km a 4’13, 4’10, pero de repente me desperté del trance, km 32 ya pesan los km, no me lo creo más cerca del 35 que del 30, es increíble lo que puede hacer el cuerpo humano, la verdad que iba mal pero no como mi anterior maratón, si he llegado hasta aquí ya no me retiro, llego si o si, por un momento pensé en los 3:13/15, y lo tuve en las manos pero el hombre del mazo o el muro como quieran llamarlo cada uno me dio de lleno en el km 38 y duro hasta el km 42, también coincidió que ese último tramo está lleno de adoquines, la vía del tranvía se me hizo interminable, mucho calor y ya con la sensación de ir medio muerto, yo solo oía, vamos mi arma, que ya lo tienes, ozu como va ese lleno sangre, jajja…ya nunca olvidare esas dos expresiones…
Cuando llegue a meta no me lo creía 3:17 tiempo real, la verdad que no es mi mejor marca, lejos de los 2:58:59 de valencia en aquel primer maratón de los tres que ya he terminado, pero dadas las circunstancias os puedo asegurar que es el que más me ha sabido y el que más valorare con el tiempo un subidón que al pasar la línea de meta di un salto y explote y llore al ver a mi madre, la pobre preocupada ¿porque lloras?, ¿qué te ha pasado?, me hizo reír, la verdad, cuando miro la camiseta parecía un vikingo en plena guerra lleno de sangre y los pezones ya os imagináis como estaban…
La carrera muy bien, pero después de correr dos maratones en Valencia y uno en Sevilla me gusta más el recorrido de Valencia, quizás la post meta nada que envidiar a Valencia incluso diría que algo mejor…pero lo siento, próximo diciembre a Valencia y esta vez sí o si bien entrenado e intentar hacer marca si las lesiones y demás me dejan.
Correr un Maratón no es una broma, no hagan lo que yo hice en mis dos últimos maratones, lo sé, no soy quien para decir cuando he hecho lo contrario a lo que digo, pero la capacidad de sufrimiento que tengo yo estoy seguro no la tiene todo el mundo, no sé en realidad cómo pude aguantar tantos km sin buenos entrenamientos, está visto que la ilusión mueve montañas pero cuidado, también vi por el camino como la gente lo pasaba fatal…y estoy convencido que me va a pasar factura, de echo una semana después aún estoy molido…
CD Vallivana
Tu Club de Atletismo y Montañismo.